![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVhhaE4ymBjHQUsQSfYRyBN9v_rQQnVm2x-9X6NM4BlEyoKDqSaNJ9qAA8RrTUEjtTctNsQM_Z9gz-XRCMj50CEGCr6LsF03J4aQOahRqqVp8Rzx8PtjFqdJX-pyHD7dOiiyIdlWGeogI/s400/lila.bmp)
miércoles, 10 de marzo de 2010
AZTECAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVhhaE4ymBjHQUsQSfYRyBN9v_rQQnVm2x-9X6NM4BlEyoKDqSaNJ9qAA8RrTUEjtTctNsQM_Z9gz-XRCMj50CEGCr6LsF03J4aQOahRqqVp8Rzx8PtjFqdJX-pyHD7dOiiyIdlWGeogI/s400/lila.bmp)
TOLTECAS
![](http://3.bp.blogspot.com/_53DrroNaKWI/SypfnEMqXlI/AAAAAAAAMGU/M0mnSO91jVY/s320/toltecas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_xGlKo3A7DYusr4xUnPxdtODYU8TSMHEdZdclP6h8jnMUglqyybjP9MwVPJJBcwUUZIHBp1S5petj3z-6zYwySScVdD0CGhSypEyt8zKNEH99VnkjIFUAq-XAMaAd_I1xXcXuc3T1zEw/s400/Los+Toltecas+y+el+Nuevo+Imperio+Maya.jpg)
PERIODO POSTCLASICO
MAYAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1d2jWx1ys7xhvLlu8ACMEZ880UjCLPjFSHI20y1N8-9B8H4TY80Q_1_b9n-bUkznUvh9JFElKB3grQcFYwIm_k25u1Jy0ljiiwqyhhSnTuOlDkYmurXYGcYBk2lKnRjPyl41ktbu55r0/s400/chichen_itza.jpg)
MONTE ALBAN
MONTE ALBAN
Este al igual que Teotihuacan se divide en 3 periodos:
***Primer Periodo***
°Tenian conocimientos de física astronomía y matemáticas.
°Su escritura era en geroglificos y lifos.
°Ocuparon centros ceremoniales
°Se convirtierón en políticos
°En las tumbas de sus familiares ya fallecidos les ponían todo lo que ellos consideraban necesario.
***Segundo Periodo***
°Aumenta la población.
°Construyeron una plaza ceremonial.
°Construyen observatorios que estaban relacionados con los sacrificios humanos
***Tercer Periodo***
°Empezarón a sembrar en las terrazas.
°Abandonarón la ciudad aproximadamente en el año 750 por que se enojaron con sus gobernantes por pelearles un terreno.
°Utilizaban el tallado en conchas y en hueso.
°Sus codicez estaban divididos en imagenes (iconográficos) símbolos (ideográficos) y plasmaban palabras (fonelico)
TEOTIHUACAN
Teotihuacan se divide en 3 periodos:
-----1er Periodo-----
Crean la piramide del sol de 63m d altura
En la piramide de la luna hacian adoratorios.
Tuvieron actividad principalmente en Guatemala, Veracruz y Oaxaca.
--2do Periodo-----
Este periodo va de 200 a.C. al 350 d.C.
Teotihuacan se empieza a dividir en barrios, debido a los santuarios que ellos tenian se convierte en un centro de atracción.
Se basaban en el trueque para la agricultura, en el mercado que tenian, ellos podian obtener cosas como animales, telas, piedras etc.
En los templos que tenian solo vivian alli los militares y los sacerdotes.
-----3er Periodo-----
Para este tiempo la poblacion ya era duplicada, se definieron las clases sociales, y ellos empiezan a tener creencias diferentes, en esta entra el canivalismo y el sacrificio humano.
La población se revela contra los sacerdotes y militares, ya que estos eran muy estrictos y les imponian muchas cosas, y debia a este problema quemarón Teotihuacan, y esto afecto a Guatemala y Monte Alban
CLASICO
CUICUILCO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC9EfPRX1huR_1QALqrdu_TSYtz1rEqn1KMx8D95gQzL04zBQ_KEaix1YWE54nu5DkPlYignCHlRTtZMEtB0-H2hFljC2mJCIdkvEcDuptyV6XWA2FNo-YhpGIhTYFGD3hCDYT8RppVFg/s200/cuicuilco000a.jpg)
martes, 9 de marzo de 2010
CULTURA OLMECA
Cultura olmeca
Desde 1200 a 2000aC
Su nombre es conocido como Hombre de País de Hule/ o bien Hombre de hule
Sus limites fueron al Oeste el rio Papalopan, y al este con Tonalá
Su escritura fue monolítica y sus edificios estaban ubicados de norte a sur (sus altares fueron rectangulares) en conocimiento ellos inventaron el 0.
Sus políticas eran basadas en lo que decidían los ancianos y tenían un culto al jaguar pero su difusión era del ejercito y la política dividían los trabajos en Artesanos, Guerreros y Comerciantes)
Su economía era basada en la agricultura,caza, pesca y recolección.
PRECLASICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmPjyjNM21O09RsjrF91gMrUmalFDfpRz2rDutMjAyC0BDZr3YSCsv4NH_lY5ODhHdgab8a_Raxc5vzBsT3L3EEmHG0zmFRtdSJUqZg4M47Hf8rS7fAseXXIwGdwfdV16K0DrgTjv6cjE/s200/history_01.jpg)
Desde hace 200 aC al siglo 11dC
Tenían comunidades agrícolas sus sociedades eran igualitarias ( no existían las clases sociales) sus gobernantes eran los ancianos y Chamanes sus religión era politeísta.
También rendían culto a los muertos con vasijas con comida y al maíz lo veneraban con una figura de una mujer “mujer bonita” porque daba la vida fertilidad en la tierra y en las mujeres según sus creencias.
Tuvieron asentamientos urbanos su arquitectura muy desarrollada, también tuvieron escritura (en piedra, barro cocido (decorado)
Tenían su propi técnica de agricultura, tenían presas y controlaban el agua de los ríos.tambien ya tenían Cacicazgos (caciques) dentro del gobierno.
Sus ciudades eran con Plazas
MESOAMERICA
Mesoamérica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCkJsIPpBrYnV1VfPP3LTP6fgw-1bemczuBQ9-PIyUkXpU179WXx-CzIopqLs5zGZFO2HboWtgIKqzYlhGJdYDpH1_ON-DgrjkIxlpghasgpgAOPTrRPjL1ZTVKt38S-bWXj97wY4h-vg/s200/etapas.gif)
Su territorio fue El Norte de Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas al Sur Chiapas, Tabasco, Yucatan, Belice, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica.
Su clima era Cálido templado, húmedo/Bosque, selva lluvias continuas.
La Flora y Fauna era muy variada
Su agricultura fue variada pero el fruto mas utilizado fue el cacao, pero también contaban con maíz, chile, chayote, tubérculos, tabaco y mamey.
Su economía fue muy buena gracias a su agricultura ya que contaban con huertos , chinampas ya que el clima húmedo se los permitía. Y trabajaban la cerámica (obsidiana (vaso, mascaras, navajas y espejos), y así ya tenían mercados establecidos .
Sus vestiduras eran de Algodón (tunicoas, vestidos) sandalias palma y cuero.
Sus políticas eran basadas en la religión politeísta (múltiples dioses) y en el ejercito
Sus gobernantes fueron teocráticos (votación o herencia)
Sus construcciones fueron
Pirámides con adoratorios
Observatorios
Casa
Tumbas (bases cuadradas)
Drenaje (bases redondas, rampas o escalonados)
Juego de pelota (religión)
Dentro de lo cultural
Escritura
Piedras labradas
Numeración
Calendarios
Religioso (13 mese 20 días)
Agrícola (18 meses 20 días) 5 días para el ajuste 360 días es que utilizamos actualmente
Sus conocimientos
Matemáticas 18/20
Astrónoma
Arquitectura
Calculo
Física
Botánica (herbolaria)
Medicina (herbolaria)
Sus aéreas culturales
Valles Centrales
Arbulillo, Zacatenco, Ticoma, Tlatilco, Xico, Chalco, Copilco, Cuiculco.
Su expansión Comercios, militar político
Culturas
Teotihuacanos
Toltecas
Tlaxcaltecas
Mexicas
Cuicuico
Sus armas fueron lanzas con punta de pedernal o obsidiano y dardos para la caza.
Culturas del Golfo
Su territorio fue desde Tamaulipas, Tabasco y Veracruz.
Culturas
Olmecas
Totonacas
Huastecas
Y rendían tributo a la (sal, luna, viento)
La ubicación de las distintas culturas
Culturas Oaxaca ( Mixtecas y Zapotecas )
Cultura en Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Honduras, Guatemala, Belice (Maya Quiche)
Culturas Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Jalisco (Purépechas y Tarascos)
HOJAKAM
Hojakam
Dionero: Su desarrollo fue desde 300 Dc al 550 Dc tienen sus casa subterráneas.
Colonia: Su desarrollo fue desde 550 Dc a 900 Dc juego de pelota
Sedentaria: Su desarrollo fue desde 900 Dc a 1100Dc edificios y hubo disminución con Mesoamérica
Ocuparon su territorio en Arizona y Sonora, y sus asentamientos snaketown, casas grandes, real mountain y el pueblo de los muertos
OASISAMERICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxPXjzWbRu-QOWFeaPlDrvkHUl7kqPel7kW-UgfU_00niXRDUsDQitH6WrsjRJGcEHYroBOfBwoofPWn3WsLnn-BeVSwRAAmqcdPdc8yeit2HZp8LeTKfJcqkV4DgCQNA7OXRpDqmMaXY/s200/periodo-protoneolitico_22925_4_1.jpg)
Ocuparon los territorios de Utha, Nuevo México, Arizona, Colorado, Sonora, Chihuahua, California, Baja California y Texas.
Los climas eran extremoso y semiárido. También las hipótesis del desarrollo de las culturas de oasisamerica fueron que fue independiente y/o migración. Sus construcciones fueron multifamiliares/mampostería (yacimientos de turquesa)
Los ríos de oasisamerica fueron el rio bravo. Yaqui, Colorado, Gilay y Casa Grandes.
Cultura Anasazi
Su desarrollo fue dividido en pueblos
El pueblo 1 (700 a 900 Dc)
Se desarrollo la Ceramica
Sistema de irrigación
Casa (manposteria)
Pueblo 2 (900 a 1100 Dc)
Sus arquitecturas multifamiliares
Pueblo 3
Fue su máximo esplendor
Pueblo 4 Decae (1276 a 1294)
Empiezan a utilizar la caza, pesca y la recolección y sus esquinas fueron Utha, Arizona, Coloradoy Nuevo León
ARIDOAMERICA
Aridoamerica
Ocuparon el territorio sur de Tamaulipas, bajo a Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa: Su clima era Seco Semiseco y Frio las zonas secas o desérticas eran la Península de Baja california, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas y las Zonas Semisecas eran Baja california, Sonora, Tamaulipas y Nuevo león.
Los ríos entre ellos fueron Lerma, Fuerte, Soto la marina
Las culturas sobresalientes fueron
Raramoris
Seris
Tepehuanes
Yaquis
Mayes
Caslanes
Se dedicaban a la caza, pesca, recolección y curtían pieles para el uso de ellas como ropa y sus casa.
En Tamaulipas en un periodo mas o menos largo en contramos ( El Cañon Del Diablo, Cueva del Diablo, Cueva de la Parra y la Cueva de Nogales)
Algunas pinturas Rupestres las podemos encontrar
1. Las cuevas de palla y candelaria – se localizan en Coahuila
2. Boca de poterillos se localiza en Nuevo Leon
3. Boca de san julio y las flechas- se localiza en Baja California Sur
Las Apache rías las encontramos en un aparte de California y sonora, Centro de y Sur de California, Texas y Arizona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd3oqy_5nzRyFFNhB3o6nGCNgxVw9tkGrs0VUCnqoKNmeQzZAywNiujML8SfMcu94giWnvRKGKm_IWStnu8Z4e42-37w8YS05LsEIGNa82zwsaGawUY2acOAKQz2yPuihuNmsKpb0BAlY/s200/aridoamerica.jpg)