lunes, 19 de abril de 2010
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
En el siglo XV, el comercio entre Europa y Oriente se realizaba recorriendo el Mar Mediterráneo hasta Constantinopla y a partir de allí por tierra. El imperio turco conquistó estos territorios impidiendo el paso de los europeos hacia el continente asiático. La necesidad de encontrar nuevas rutas para llegar a las Indias impulsó a los portugueses y españoles a buscarlas para poder continuar sus actividades comerciales. El uso de la brújula tuvo gran importancia. Permitió a los españoles buscar una ruta que los comunicara con Asia navegando hacia el oeste, atravesando el océano Atlántico.
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón, un marino italiano a los servicios de los reyes de España, llegó al continente americano en tres naves llamadas carabelas, creyendo haber llegado a las Indias.
miércoles, 10 de marzo de 2010
AZTECAS
AZTECAS
En el año de 1090 realizan una caminata que después le llamaron TIRA DE LA PEREGRINACIÓN, esta guiada por 7 familias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVhhaE4ymBjHQUsQSfYRyBN9v_rQQnVm2x-9X6NM4BlEyoKDqSaNJ9qAA8RrTUEjtTctNsQM_Z9gz-XRCMj50CEGCr6LsF03J4aQOahRqqVp8Rzx8PtjFqdJX-pyHD7dOiiyIdlWGeogI/s400/lila.bmp)
En 1215 los aztecas aparecieron en el Valle de México.
Tenían un lago con una superficie de 75 km de largo por 35 km de ancho,
dando este al norte con la Sierra de Pachuca, al sur con Xochimilco y Chalco, al oriente con Teotihuacan y Texcoco y al poniente con Azcapotzalco y Tlalnepantla.
En el año de 1427 se dio la llamada Triple Alianza en la cual estaban Tlacopan Tenochtitlan y Texcoco.
Y al final de esta para el año de 1500 al 1521 Tenochtitlan salió ganando ya que esos 3 Texococo y Tlacopan reocgían tributos y los entregaban a Tenochtitlan para que esta a su vez los repartiera.
*Para que los Aztecas pudieran tener un pedazo de tierra y poder trabajarla tenia que pedirsela al jefe Calpullec, argumentar por que la querian (con el hecho de estar casado la otorgaban) y/o haber salido de la escuela de jovenes.
*El comercio era vigilado por soldados.
TOLTECAS
TOLTECAS
Y a partir de las muerte de Mixcoátl queda a cargo su hijo Topilzin, por tal motivo la mitad de la población queda inconforme y la otra mitad esta a favor de la jefatura de Topilzin.
![](http://3.bp.blogspot.com/_53DrroNaKWI/SypfnEMqXlI/AAAAAAAAMGU/M0mnSO91jVY/s320/toltecas.jpg)
Para esto la mitad conforme se queda en Culhuacan con 3 dioses que son:
*Tlazolteotl.- Diosa de la ciudad
*Tlacazipehualiztli.- Desallamiento y,
*Tlacocaliztli.- Flechamiento
Mientras que los que estaban a favor de Topilzin se van con el y llegan a Tula y ahi se quedan por un buen rato, y este mismo les promete que algún dia regrezaran a Culhuacan.
Paso el tiempo y deciden regresar y Topilzin muere en Yucatan.
Esa mitad de población que salió de culhuacan de origen chichimecas se empiezan a dividir quedando:
Texcoco---Acolhuas
Azcapotzalco---Tepaneas
Xalcatan---Otomies
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_xGlKo3A7DYusr4xUnPxdtODYU8TSMHEdZdclP6h8jnMUglqyybjP9MwVPJJBcwUUZIHBp1S5petj3z-6zYwySScVdD0CGhSypEyt8zKNEH99VnkjIFUAq-XAMaAd_I1xXcXuc3T1zEw/s400/Los+Toltecas+y+el+Nuevo+Imperio+Maya.jpg)
PERIODO POSTCLASICO
PERIODO POSTCLASICO
1.- Toltecas Chichimecas que se ubicaban al norte del paía
2.-Olmecas historicos ubicados en Oaxaca
3.-Chichimecas ubicados en Texcoco
En este periodo se dan el aumento de guerras, los sacrificios humanos, los militares toman mayor poder, y forman una politica que se basa en sacerdotes y militares nada maz.
Las ciudades de este periodo son Tula, Tenochtitlan. Tlaxcala, Cholula y Chichen-Itzá
Suscribirse a:
Entradas (Atom)